PROCESADOR DE PALABRAS
¿ QUÉ ES UN PROCESADOR DE PALABRAS?
El procesador de palabras es un software muy utilizado, dado que millones de personas usan la computadora para producir o modificar documentos conformados primordial mente por texto. Entre los documentos que típica mente se crean resaltan los siguientes: memorándum, cartas diversas, reportes, recetas de cocinas, oficios, invitaciones, tareas, libros, novelas y artículos. La heterogeneidad de usuarios abarca desde amas de casa, estudiantes, secretarias, profesionista hasta escritores y ejecutivos.
Las funciones que un procesador de palabras ofrece son:
- facilidad para escribir texto.
- agregar, borrar o mover palabras, oraciones o secciones completas de texto.
- corrección de errores.
- cambio del aspecto del texto.
- impresión del contenido.
- capacidad de almacenamiento permanente de información.
Características del procesador de textos
Todos los programas de procesador de textos incluyen un grupo de características básicas:
- La función copiar duplica la sección indicada del documento.
- La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes.
- La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un documento.
- La función de formato se usa para el diseño del documento, especificando la página, el margen, el tamaño del margen y aplicando características de diseño específicas, como el tipo de fuente, el color, las negritas, itálicas, subrayado y lo que va remarcado.
- La función de buscar y restituir localiza caracteres, palabras o frases específicas dentro del documento y las substituye por otras.
- La función de columna y tabla permite crear, manipular y dar formato a las columnas y tablas.
- La función para fusionar correo genera cartas y documentos predeterminados y los almacena en una tabla o base de datos.
- La función para administrar archivos almacena, accede, mueve y elimina los archivos de la computadora.
- La función de impresión genera una copia en papel de un archivo almacenado electrónicamente en la computadora.
Ejemplos y características de algunos procesadores de textos:
Microsoft Office Word. Es el procesador de texto más utilizado en la actualidad. Fue desarrollado por Charles Simonyi y Richard Brodie. La primera versión salió al mercado en 1983. Contiene una cinta de opciones divididas en distintas pestañas que facilitan la búsqueda de funciones: Inicio, Insertar, Diseño de Página, Referencias, Correspondencia, Revisar, Vista. A su vez estas pestañas están divididas en distintas secciones: Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilos, Páginas, Tablas, etc.

Word Pad. Es un procesador de textos sencillo que está incluido en el sistema operativo Windows. No tiene mucha variedad de funciones o herramientas; contiene las funciones básicas: crear texto, copiarlo, cortarlo, eliminarlo e imprimirlo.
Lotus Word Pro. Este procesador de texto ofrece distintas herramientas inteligentes, como por ejemplo el dictado de voz: el procesador tiene reconocimiento de voz y transcribe las palabras a través del micrófono. Otra de sus herramientas particulares es que facilita la creación de páginas web personalizadas.
Rough Draft. Este procesador de textos es gratuito. Incluye un navegador de archivos situado al lado derecho de la pantalla. Utiliza distintas pestañas para que el usuario interactúe con el programa. Posee formatos especiales para la redacción de guiones cinematográficos y obras teatrales. Permite también transcribir archivos de audio y que varias personas editen el texto a distancia.
Writer de OpenOffice. Es uno de los procesadores de texto gratuitos más conocidos en el mercado. Se trata de un software de código abierto en el que se pueden crear distintos tipos de documentos. Permite exportar archivos PDF y HTML.
Latex. Es un programa de código abierto utilizado en documentos científicos y académicos, debido a que resulta útil para escribir fórmulas o ecuaciones matemáticas.
CONCLUSIÓN:
Hay diversos programas para facilitarnos cualquier trabajo, la verdad no conocía muchos solo los básicos, después de este trabajo tratare de ver más programas y como usarlos,.
Además tiene variables funciones y propósito cada uno tiene su chiste o su por qué, tiene diferentes formas y contenidos.
http://cca.org.mx/profesores/cursos/introductorio_2/cursohbi/induccion/Organizando/Procesador/definicion.htm
PAGINAS DONDE CONSULTE LA INFORMACIÓN:
http://cca.org.mx/profesores/cursos/introductorio_2/cursohbi/induccion/Organizando/Procesador/definicion.htm
http://www.ejemplode.com/8-informatica/4406-ejemplo_de_procesadores_de_texto.html
http://aceproject.org/ace-es/topics/et/eta/eta02/eta02a
Comentarios
Publicar un comentario